Estas son pequeñas revoluciones en el lenguaje de los estereotipos que todos podemos optar por llevar a cabo en nuestros hogares y familias:
- Evita el uso de palabras como hombre/mujer, niño/niña en el lenguaje cotidiano. Reemplásalo con "persona". Esto podría ayudar automáticamente a eliminar frases estereotipadas y erróneas como "Los hombres no lloran" de nuestro vocabulario.
- Nombra el masculino y el femenino de cualquier profesión: si vemos a una persona manejando una excavadora, podemos decir “el conductor o conductora está moviendo el brazo con un control remoto”. ¿Es más largo? Sí, todo lo que educa a largo plazo es más largo 😉
- Muestra personas que practican deportes de forma estereotipada del género opuesto: futbolistas como Abby Wambach y bailarines como Josué Ullate. En la guía del libro Montessori de la danza también hablamos de esto.
- No estereotipes los juguetes: compramos una muñeca para un niño y un camión para una niña.
- No estereotipes la vida práctica: arreglar, cocinar, martillar, limpiar lo hacen tanto hombres como mujeres. Tratemos de romper estos estereotipos en el hogar, si están presentes.
- Elige colores "invertidos": cepillo de dientes rosa para papá, cepillo de dientes azul para mamá. O simplemente evitemos los colores estereotipados.
- Explica la palabra estereotipo: un estereotipo es cuando pensamos que todas las personas en un grupo determinado son iguales. "Las mujeres tienen el pelo largo" es un estereotipo; "Los niños juegan al fútbol" es un estereotipo. Esto se aplica a mucho más: "Los italianos no saben hacer cola" es un estereotipo; "Los alemanes son puntuales" es un estereotipo; "Los hombres se casan con las mujeres" es un estereotipo.
- Usa la palabra “estereotipo” en tu lenguaje: cuando en la tienda veamos ropa de niños con cohetes y futbolistas y de niñas con unicornios y princesas, hablemos con los niños: “Esto se llama estereotipo. ¿Por qué el vestido del niño no puede tener un unicornio? ¿A los chicos no les puede gustar el rosa?”.
- Ofrece vida real: “¿Sabes cómo es una princesa en la vida real?”. Y mostramos fotos de princesas de la vida real, como Haya bint Hussein, princesa de Jordania; Charlene, princesa de Mónaco (y ex nadadora olímpica); Mako, princesa de Akishino.
- Mostrando estereotipos en los libros: la mujer que cocina y el padre que va a trabajar (aclaramos que hay muchas familias donde esto es así, pero no siempre es así). Hablamos con los niños de dónde nacen estos roles, cuánta inequidad de carga mental y por ende de sufrimiento pueden crear en muchas familias y por qué es correcto desafiarlos, etc.
¿Qué otras ideas utilizas en tu familia para evitar o hablar de estereotipos?
Accedi alla conversazione
Parla di questo post con il team La Tela e tutta la community e unisciti alle conversazioni su genitorialità, vita di coppia, educazione e tanto altro.
Ti potrebbe piacere anche
Podcast
mar 4, 2022
·
54 min
·
54
commenti
Per questo episodio di Educare con Calma ho invitato una mia ascoltatrice, Zaira, a parlare di stereotipi. Ho trovato interessante iniziare la conversazione sugli stereotipi dag...
dic 17, 2021
·
25 min
·
18
commenti
In questo episodio di Educare con calma, sciolgo le briglie. Vi racconto un episodio capitatomi mesi fa sui social, non per fare polemica, ma per contestare comportamenti e comu...
gen 1, 2021
·
14 min
·
8
commenti
Avevo promesso un articolo sul blog su come mostrare empatia ai bambini e credo che sia un argomento talmente importante che ho deciso di trasformarlo anche in un breve episodio...