ene 4, 2022
48 gestos sostenibles en nuestra familia
Nuestras decisiones diarias para un futuro más sostenible
Con motivo de la iniciativa de @greenwomam #mysustainablegesture de Martina, he decidido hacer una lista de nuestros gestos sostenibles.
Algunos son obvios, otros pueden sorprenderte. En general, intentamos practicarlos todas con constancia y coherencia, porque creemos que son un buen modelo a seguir y desarrollan buenos hábitos en los niños. No somos perfectos en cada uno de estos gestos, pero nos esforzamos al máximo siendo flexibles y aceptando nuestras imperfecciones. Para muchos de estos gestos puedes encontrar artículos relacionados en artículos recomendadas en la parte inferior.
- No comprar botellas de plástico
- Salir con una botella reutilizable para el agua
- No pedir té/café para llevar si no tengo una taza
- Apagar las luces si hay luz en el exterior
- Cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes
- Utilizar pañales lavables
- Comer de forma responsable tratando la carne como un lujo. No compramos carne procedente de la ganadería intensiva, así que es muy raro que la comamos (porque no es fácil encontrarla localmente).
- Preferir el cono a la copa cuando tomamos helado (no produce basura).
- No utilizar globos en las fiestas de cumpleaños. Los niños nunca los han echado de menos, porque la emoción va a más. Si no le damos importancia, no se convierte en un problema.
- Comprar y tener poca ropa (para nosotros es una necesidad, pero también es un estilo de vida sostenible que mantendremos).
- Llevar nuestras propias bolsas reutilizables cuando vamos de compras.
- Sustituir la leche de vaca por otros tipos de leche para no apoyar la ganadería intensiva.
- Evitar el MADE IN CHINA, siempre que sea posible, y habla con los niños de por qué (condiciones de vida de los trabajadores, calidad de la gran producción, apoyo a lo local).
- Intentar evitar la comida para llevar, porque genera basura desechable.
- Pedir que no pongan la cuchara de plástico en el cono de helado.
- Llevar nuestras bolsas reutilizables para las verduras cuando vayamos a comprar.
- Pedir las bebidas sin pajita.
- No llevar a los niños al circo con animales.
- Utilizar lo que tenemos el mayor tiempo posible.
- No compres en rebajas: la gente suele comprar cosas que no necesita por impulso.
- Intentar arreglar lo que está roto (todavía no somos muy buenos en esto).
- Comprar juguetes de segunda mano.
- Compra ropa de segunda mano.
- Averigüar qué es el greewashing (marcas que cambian de nombre o de color para parecer más sostenibles). Que Eni Gas se convierta en Plenitude es greewashing; que McDonald's se vuelva verde es greewashing; que la etiqueta verde Conscious de H&M es greewashing...
- Elegir la frutería en lugar del gran supermercado.
- Encontrar alternativas sostenibles a la moda rápida (la moda rápida es la que se produce en serie y cambia de colección cada semana: H&M, Zara, Pull&Bear...).
- En el supermercado, preferir los productos alimenticios que vienen cerca para no aumentar nuestra huella de carbono. Los plátanos son un punto delicado porque recorren medio mundo para llegar hasta nosotros, pero no los hemos eliminado.
- Infórmarse bien antes de llevar a los peques al zoo y preferir verlos en su hábitat natural.
- Sustituir los bastoncillos de algodón por un palito de madera (los venden especialmente) y una toallita de algodón lavable (yo uso las que usaba en los años de los pañales lavables).
- Prefierir empresas y marcas que sean transparentes sobre su cadena de producción (si no lo describen en su página web, puede escribir un correo electrónico y preguntar).
- Preferir viajar por tierra que por aire.
- Prefierir empresas y marcas que utilicen materiales reciclados.
- Recoger la basura que encontremos en el suelo.
- Organizar limpiezas de playas, parques y montañas.
- Evitar los productos desechables: sobres de azúcar, vasos de papel, cubiertos de plástico. En la época de Covid me acostumbré a pedir que me pusieran el café/té en una taza y no en vaso desechable.
- No condenes el plástico: es más sostenible explicar a los niños que el plástico en sí no es malo (¡es un gran invento!), sino que lo malo es su uso. Esto desarrolla la conciencia.
- Leer libros sobre sostenibilidad
- En lugar de comprar un regalo para un cumpleaños, regala un juguete en perfecto estado que ya hayáis utilizado o que todavía estéis utilizando.
- Investiga la naturaleza, siéntate y obsérvala. Transmitir la importancia de la paciencia al observar la naturaleza desarrolla el respeto, la empatía y la conciencia.
- Ver (trozos de) documentales sobre el cambio climático.
- Preferir el transporte público o la bicicleta al coche.
- Dar a conocer modelos positivos (como Greta Thumberg).
- Participar en una marcha por el clima.
- Utilizar pasta de dientes en barra o en pastillas.
- Usar desodorante en barra/crema o sostenible (yo uso Nuud desde hace años y estoy muy satisfecha con él)
- Educar a los familiares sobre vuestro modo de vida sostenible: hacer listas de regalos en Navidad, ir juntos a comprar los regalos de cumpleaños, hacer bolsas de regalo en los cumpleaños (lo explico en los posts recomendados).
- Ser flexible con los niños: si quieren un huevo Kinder o una pajita, no significa que no les importe el medio ambiente, sino que no han interiorizado por qué debemos evitarlos. Les mostramos la realidad: vídeos o fotos de vertederos, sacando pajitas de las narices de las tortugas, rescatando peces y mamíferos marinos con la boca atrapada en redes de mandarinas o bolsas de plástico (lo que a menudo significa la muerte). Dejemos que los niños lleguen allí por su propia elección (informados por nosotros).
- Entender que cada gesto cuenta y ayuda a crear un futuro más sostenible para nuestros hijos.
Algunas marcas que amamos (no es publicidad)
- Patagonia
- Untouched World
- Nuud
- Ethique
- Day Owl
¿Cuáles son tus marcas/empresas preferidas?
Creo que estos te gustarán
Post
Comer de manera responsable es la dieta del futuro (¿Te apetece enseñarlo a tus niños?)
Post
El sobre "fondo regalo" para los cumpleaños de los niños (y no al consumismo)
Post
Demasiados juguetes? Recicla, reduce, reusa. Y educa.
Post
Como he pasado a los pañales de tela después de tres años de desechables
Post
Porque deberías llevar la misma ropa dos veces en Instagram
Post
La verdad su mi vida eco-friendly (huelga climatica global)
Educación a largo plazo, Montessori, multilingüismo y vida viajera a tiempo completo con niños.
Los niños no son sus notas
No compares a tus hijos con otros
La violencia enseña solo violencia
El problema de los castigos
Descubriendo las fracciones con los meses del año
Hacer que tu hijo se sienta peor no hace que se comporte mejor
La mentiras del amor
Juego con la cadena anual "Montessori"
Gritar a tus hijos es una respuesta a tu pasado
El juego 5-4-3-2-1 para controlar las emociones
Pequeñas revoluciones en el lenguaje cotidiano sobre los estereotipos de género
La brújula de la paz
Un pensamiento sobre la privación del sueño (ahora que duermo 😉)
Los niños no deben escucharnos
48 gestos sostenibles en nuestra familia
Stara Fužina y Bled con niños
Niños con seis años: están en un puente
Feliz 5 cumpleaños, Emily!
¿Pero cómo has hecho que tus niños comen de todo? El buffet de ensalada ha ayudado
Pregúntate lo que quieres de tu navidad
¡Papá Noel no es la magia de Navidad!
Liubliana con niños
Móntate en bicicleta (volver a encontrarse en un matrimonio)
Piensa a largo plazo (el cuento del burro de Buridan)
¿Quizás buscas algo sobre habitación montessori?
Post
Home Tour 2018 - Nuestro nuevo piso inspirado Montessori
Post
Habitación Montessori 12-18 meses (+home tour)
Post
Habitaciones inspiradas Montessori que me gustan
Post
Cama Montessori IKEA (versión niño grande)
Post
IKEA tiene muchas novedades Montessori
Post
Habitación Montessori 10-12 meses
Post
Habitación Montessori 7-9 meses
Post
Móviles Montessori para agarrar y tirar
¿O quieres leer sobre alimentación (complementaria y no)?
Post
¿Pero cómo has hecho que tus niños comen de todo? El buffet de ensalada ha ayudado
Una de las muchas formas en que les enseñamos a Oliver y Emily a probar todos los alimentos, comer (casi) todo y amar las ensaladas es el buffet de ensaladas.
Post
Comer de manera responsable es la dieta del futuro (¿Te apetece enseñarlo a tus niños?)
Post
Nuestro primer día de alimentación complementaria (y el primer susto!)
Post
El supermercado es el gimnasio de la fuerza de voluntad
Post
Nuestro secreto para comer sano y mantenernos Paleo
Post
Lo que nos gusta de la alimentación complementaria
Post
“Pasta” Paleo con pollo & calabacines
Post
Galletas para bebé con tres ingredientes
También escribí sobre viajar con niños.
Post
Stara Fužina y Bled con niños
El lago Bled es hermoso, ¡pero Stara Fužina es maravillosa!
Post
Liubliana con niños
Pasamos un mes en Ljubljana con los niños y estas son nuestras experiencias favoritas
Post
Dubrovnik con niños
Hemos vivido un mes en Dubrovnik y nos hemos sentido en casa
Post
Un on the road por Quebec y Ontario con niños
Un itinerario in macchina per Quebec e Ontario perfetto per famiglie con bambini (piccoli e non).
Post
El asiento de coche para niños con que hemos viajado por el mundo
Hemos estado tan felices con nuestros asientos miFold que he decidido contaros más en este post
Post
Road trip en la Isla Sur de Nuova Zelanda con niños
Post
Monkey Forest en Ubud con peques
Nuestra visita al santuario de los macacos cerca de Ubud, Bali.
Post
Orangutanes en el centro de rehabilitación Bukit Mera Island
¿O quizás prefieres leer sobre el sueño de los niños?
Post
Un pensamiento sobre la privación del sueño (ahora que duermo 😉)
El otro día encontré esta foto y la miré durante mucho tiempo. Los recuerdos resurgieron dominantes.
Post
El año más difícil de mi vida (o sea, lo que me hizo la privación del sueño)
Post
Una nota personal sobre la privación de sueño
Post
El único consejo que necesitas si tu niño no duerme
Post
Las cosas de la maternidad por las que no valía la pena preocuparse
Post
Dejarle llorar? Pensaba que nunca iba a hacerlo
Post
Cuando tu hijo no duerme por la noche
Post
Cama Montessori evoluciona — desarrollando la percepción espacial